
3ra Guerra Mundial
Empezó la III Guerra Mundial
En medio de una crisis sanitaria, Rusia y Ucrania realizan una serie de acciones bélicas en territorio Ucraniano y con ello los tambores de guerra empiezan a sonar, sin embargo la 3ra Guerra Mundial empezó desde que Donald Trump tomó el poder cuando fue presidente, generando un desbalance económico hace 5 años atrás, cuando quiso quebrantar la voluntad económica de China, cerrando puertos, divisas, incrementando impuestos a embarcaciones chinas y a sus activos, entre otras actividades como parte de una guerra económica sucia.
Entonces, si con Donald Trump empezó una serie de actividades sucias, ¿Por qué no se sintió el impacto de aquel entonces en nuestra economÃa peruana?.
Simple, porque hace 5 años atrás no hubo una crisis sanitaria como la que existe ahora y dicha crisis no quebró la economÃa local, pero ¿Por qué la guerra de Rusia afecta tanto a nuestra economÃa?, este factor se debe a que Rusia es un enorme proveedor a nivel mundial, proveedor de hidrocarburos, recursos minerales, tecnologÃa, adiestramiento militar, agroindustria y más.
Cuando retiras del mercado un proveedor importante con una enorme cartera de productos de alta demanda, ¿Qué sucede con el mercado?, haces que los competidores incrementen sus precios porque dejó un vacÃo en dicho mercado habiendo un acaparamiento y por ende incrementando la demanda, y afectando la oferta que trabajarÃa con menos insumos. Veamos un caso en particular: Shell Helix, una enorme empresa Europea que hoy padece la indolencia de sus colegas europeos debido a que subsiste de los insumos naturales como lo son, el gas y petróleo ruso a un costo muy barato, este costo es bajo por estar muy cerca y el transporte es constante por las tuberÃas que pasan por Ucrania, por ello su alto consumo de dichos insumos para la elaboración de aceites y aditivos para vehÃculos gasolineros y petroleros. Ahora con las sanciones impuestas por E.E.U.U. tanto Shell Helix como otras múltiples empresas que suministra productos elaborados a múltiples paÃses, hoy padecen una agonÃa lenta y un incremento constante de precios finales al consumidor, lamentablemente cuando la gasolina sube, todo sube, porque es el medio de transporte quien tiene el sector con mayor afectación y no hay un ente privado o gubernamental que cubra la alta demanda proveyendo combustible idóneo, de calidad y barato. Uno de ellos podrÃa ser Venezuela, pero las sanciones son tales que quien haga trato con Venezuela podrÃa caer en las mismas sanciones que hoy tiene Rusia, es lamentable que aún a pesar de que seamos un paÃs democrático, exista una dictadura económica impuesta por algunos paÃses que prohÃban el consumo de recursos que los pueblos necesitan nada más porque no coincidan con sus polÃticas.
La OTAN ha sido un grupo paradójico para muchos, ha dado sanciones durÃsimas a muchos paÃses y ha quebrado militarmente a otros con falsas acusaciones en múltiples casos, hoy se topó con un duro adversario como lo es Rusia, China, Libia, Irán, Bielorrusia, la India, entre otros, que en conjunto han sabido asestar golpes a la economÃa americana devaluando incluso las moneda más fuertes como lo son el dólar y el EURO, y esto es porque los recursos naturales con los que están respaldados como lo es el petróleo, no les pertenece, USA es un gran exportador de petróleo, pero el 75% de dicho recurso proviene de paÃses árabes y el otro 25% pertenece a sus tierras. Lo mismo sucede con el EURO, sólo que esta moneda tiene más valor porque ellos respaldan su moneda adicionalmente del petróleo con otros recursos naturales, como lo son el oro y el platino. Hoy en dÃa Rusia hace lo mismo pero con recursos que sà les pertenece, más del 80% del valor de su moneda como lo es el rublo está respaldado con petróleo, oro, carbón y gas natural que se encuentran en su territorio, haciendo que su valor se acentúe, generando divisas fuertes en Asia y sosteniendo su guerra con Ucrania.
Pero todo esto afectó a muchos paÃses lejos del conflicto socio económico y militar, y la variable que fluctúa constantemente es el dólar que también es el ancla que no permite evolucionar la economÃa latinoamericana debido a la mutilación de grandes proveedores, como lo son Rusia, Venezuela y China, ojo que sólo nos estamos enfocando en insumos, no en polÃtica.
Perú hoy en dÃa es el 3er paÃs de la región latina que posee una moneda fuerte debido a la intervención del BCR (Banco Central de Reserva) y no de las seudo habilidades del presidente, esta técnica económica se llama flotación sucia, que traducido no es más que la intervención del BCR para que el dólar no se coma en términos de valor al sol. Si quieres saber más de esta situación te invitamos a hacer click aquÃ.