
La Nueva Tendencia: Mentir
Noticias Falsas Inundan las Redes
En estas últimas 2 semanas hemos sido testigos de una serie sin fin de noticias falsas sobre las elecciones, sobre las mesas de sufragio, sobre las cédulas de votación y sin duda alguna, sobre las actas y firmas falsas. Todas estas tendencias temáticas han sido desmentidas por el mismo JNE (Jurado Nacional de Elecciones), de una forma increÃble y con total desparpajo siguen inundando las redes sociales tales como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Twitter, sobre noticas falsas sin prueba alguna, ¿El propósito?, generar zozobra, confusión y dudas sobre la real verdad. El mismo ente del JNE, la ONPE e IPSOS generaron mediante la recaudación de datos una serie de actividades, entre ellas la cuantificación, con la cual contamos de primera mano por la misma IPSOS.
La minerÃa de datos es la extracción de información de una base de datos para concluir con una serie de interpretaciones, ayudándose muchas veces en cuadros estadÃsticos para su deducción. Y aunque el partido de Fuerza Popular ya dejó de gritar fraude o fraude en mesa, hoy en dÃa lo que solicita es información electoral de todos los votantes, en cada mesa, que incluye: Nombre completo, número de DNI, ubicación, firma, huella dactilar, mesa de votación, y más información que se halla en el mismo DNI. Esta información es de Ãndole privada y es un hecho por la ley de protección de datos que sin autorización de la misma fuente, esta información no se puede divulgar. Además a ello el partido de Keiko Fujimori solicita una auditorÃa internacional, cuando la misma OEA, NU (Naciones Unidas), UE (Unión Europea) y otros paÃses como USA, Bolivia, Argentina, México, Colombia, Uruguay y Chile saludaron al virtual presidente electo Pedro Castillo, enalteciendo nuestra labor como paÃs democrático en nuestro ejercicio libre, tomándonos como ejemplo incluso.
La Sra. Keiko Fujimori el dÃa de ayer fue a mesa de parte de palacio de gobierno a solicitar al Presidente Francisco Sagasti invoque una auditorÃa externa para darle legitimidad al proceso electoral, lo que es gravÃsimo, ya que por nuestra Constitución, establece que las únicas entidades con capacidad de dar legitimidad a un proceso electoral son: El JNE y ONPE, esta última a través de su proceso de cuantificación.
Sin embargo la lideresa de Fuerza Popular antes de su partida sostuvo que tiene pruebas, tiene su propia cuantificación y estudios que demuestran lo contrario, no dijo qué pruebas, cuál cuantificación ni mucho menos dijo qué tipo de estudios, por ende debemos suponer que lo único que tiene es un fraude hacia ella misma. Ya que si hubiera tenido todo esto, lo hubiera presentado en mesa de partes adjunta a cada acta impugnada, cosa que no realizó. Adicional a ello aclaró que su metodologÃa de cuantificación es la correcta y desde ¡Ya!, por deducción de sus propias palabras está deslegitimando el resultado del JNE y de la ONPE si Pedro Castillo sale presidente. Parece ser que la tercera derrota tras 15 años de fracasos, ha hecho que nuble su propio juicio a un nivel jamás visto en la historia de cualquier polÃtico peruano y más aún, lÃder de un partido polÃtico, a excepción claro de Alan GarcÃa, tras su fatÃdica actuación.
Te dejamos aquà un archivo que IPSOS sostuvo mediante su propia metodologÃa de cuantificación, cómo se realizó todo el proceso electoral.
Ingrese aquÃ: Democracia Absoluta.