
Golpe de Estado
Perú en sus Horas más Negras
El pasado 09 de Noviembre se convirtió en un nuevo hito en la historia del Perú, el ya endeble congreso presentó una 2da moción de vacancia contra el Presidente MartÃn Vizcarra y que esta vez concluyó con su destitución del cargo haciendo moción a la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente. Pero, ¿Qué significa esto?, ya que generó una serie de ambigüedades en la opinión pública generando confusión sobre las personas. Para ello citaremos el artÃculo 113 de la Constitución de forma literal.
Art. 113 de la Constitución
Vacancia de la Presidencia de la República, vaca por:
1. Muerte del Presidente de la República.
2. Su permanente incapacidad moral o fÃsica, declarada por el Congreso.
3. Aceptación de su renuncia por el Congreso.
4. Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él dentro del plazo fijado.
5. Destitución, tras haber sido sancionado por alguna de algunas de las infracciones mencionadas en el Art. 117 de la Constitución.
Nos vamos a centrar en el punto N° 2, el cual se explica con el siguiente ejemplo: Si el presidente MartÃn Vizcarra hubiera sufrido un accidente que lo hubiera dejado imposibilitado fÃsicamente o dejado en coma (estado mental), para tomar decisiones para gobernar, la vacancia hubiera entrado a tallar. Porque no puede tomar decisiones desde un punto de vista fÃsico o mental. Por lo tanto la permanente incapacidad moral se refiere a un estado mental, no al hecho de que sea o no un potencial corrupto (cosa que también repudiamos), sin embargo por ser presidente de la República del Perú, dicho cargo le impide ser denunciado por la inmunidad que posee a menos a que exista traición a la patria y/o el impedimento de las elecciones, estipulado en el Art. 117 y con previa sanción de por medio.
Dicho esto, el congreso jugó con la ambigüedad de esta mala interpretación, haciendo valer la fuerza y no la razón por 105 votos a favor para vacar al Presidente MartÃn Vizcarra y dando como consecuencia un Golpe de Estado.
Nuestra posición no es la de apoyar al Presidente MartÃn Vizcarra, sino la de apoyar la democracia que ha sido debilitada desde que inició el quinquenio de PPK, lamentablemente hoy, MartÃn Vizcarra fue sepultado en vida, pero esto fue porque nosotros como votantes no supimos elegir a los congresistas y ayudamos a cavar su tumba y si muchos creen que este actuar es un hecho democrático, pues consideramos que están equivocados, el que delincuentes usen herramientas democráticas para destituir a un posible presidente corrupto, no lo hace un hecho democrático, lo hace un atentado contra la institucionalidad y sus gobernantes, más aún si los hechos no han sido comprobados.
Como peruanos debemos defender cada paso erróneo para evitar desgracias a nuestra ya decaÃda y precaria situación polÃtica, económica y de salud. Estamos en nuestras horas más negras y sólo unidos forjaremos un verdadero sentir hacia la solución.