
Guerra de Precios
El otro Conflicto
El #Perú ha estado sin trabajar prácticamente 3 meses sin realizar el comercio habitual al que estamos acostumbrado, sin actividad fÃsica, emocional y económica, es la primera vez en el Perú que se ha recibido un daño de semejante magnitud después de 20 años. Ya que en la época de los 80 y 90 vivimos una incertidumbre económica y emocional por el terrorismo y la hiperinflación y nos repusimos, en conjunto, con actitud y fortaleza para alcanzar un sólo objetivo en común, salir adelante por nuestras familias.
Este caso no es distinto, es bastante parecido, ya que debemos tener el mismo objetivo en común, pero con respeto y ordenamiento, con calma, teniendo la mente clara y la visión hacia adelante, todos debemos tirar fuerte y ayudar a los que más lo requieren. Tome como ejemplo al ciudadano Luis Barsallo, un empresario del Callao que vende el tan vital oxÃgeno clÃnico a S/15.00 el metro cúbico. Un empresario ejemplar que se hizo viral por mantener su precio en plena crisis, haciendo que la rotación de su producto sea alta y hagan cola de hasta 4 cuadras en la puerta de su negocio mientras que aquellos que vendÃan a S/2,500 soles el metro cúbico se venga abajo.
Está en nuestras manos como empresarios la responsabilidad de crecer de manera justa y correcta, hoy dÃa empezó otra guerra, la guerra de precios por los mismos productos en donde la disponibilidad y la calidad será vital.