
El Nuevo Comercio en el Perú
El Perú se adapta y ¿Ustedes?
Las reglas del mercado han dado un giro radical impuesto por el Covid-19 y lamentablemente para muchos comerciantes, la digitalización de sus negocios y su capacidad para entender la tecnologÃa es casi nula para el éxito y su prosperidad, sin embargo existen otros negocios que sà tienen la capacidad y la disposición en tiempo y economÃa para la adaptación de este nuevo mercado.
El gobierno peruano está liberando el comercio de a poco y es nuestro deber como consumidores y empresarios, hacerlo de la mejor manera, mostrando disciplina y respeto en nuestros protocolos de seguridad, asà seamos informales. Lo mÃnimo es tener la higiene necesaria para poder ser recordados, recomendados y crecer en medio de la crisis.
Es nuestro deber también, si somos empresas grandes apoyar a las pequeñas, guiando y trazando una pauta para mostrar a otros cómo debemos implementar no sólo los protocolos sino también mejorar nuestros nuevos hábitos, la higiene en los mercados, también significa que la competencia crezca para tener mejores precios y productos accesibles.
El Perú se está adaptando lo mejor posible, trabajando con las herramientas que tiene a su alcance, mostrando originalidad y creatividad. No caigamos en la desesperación comercial, porque de caer en dicho abismo, seremos nosotros mismos los que vayamos a crear un pico descomunal durante las etapas de la cuarentena y de ser ése el caso, posiblemente volveremos al toque de queda inicial, con horarios más estrictos y un régimen más severo, y para ello el Perú volverÃa a los años 80 y 90, con una hiperinflación del 2000%, con una moneda devaluada, con un caos en las calles y sin una cura para el Covid-19.
Tenemos un enorme reto como ciudadanos, como comerciantes y como consumidores, es el momento de generar nuevos hábitos y el E-Commerce es una de las mejores maneras de hacerlo.